Sinopsis. «Jacques Cazotte () nos habla en su novela corta El diablo enamorado () de un siglo XVIII muy diferente del que conocemos. De un siglo volcado en el esoterismo iluminista, con tanta o mayor ilusión que en el racionalismo militante. De un siglo que había descubierto que el rostro mítico y el rostro lógico no son en absoluto incompatibles, y que la luz y las tinieblas fueron creadas . Literatura fantástica francesa del siglo XVIII. · Así podemos evocar la célebre escena inaugural de El diablo enamorado, una extraordinaria novelita de Jacques Cazotte acerca de los amores sobrenaturales del capitán don Álvaro y Biondetta/o, un diablo deliciosamente ambiguo que se le aparece entre las evocadoras ruinas de Portici, «restos de los monumentos más augustos derrumbados, rotos, dispersos, cubiertos de abrojos».
La idea de El diablo, enamorado de un mortal, me resulta tentador de leer. Cazotte vivió a finales del siglo XVIII, casi en el sigo XIX, y en la literatura de aquella época, cuando hablan del ocultismo, o de seres sobrenaturales, es completamente distinto a ahora. Actualmente te hablan de vampiros y todos piensan "no existen". Jacques Cazotte Nació el 7 de octubre de en Dijon, Francia. Comenzó a dedicarse a la literatura en el momento en que se trasladó a París. Allí publicó, en , «La pata de gato», un cuento de hadas, y en , un segundo cuento titulado «Los mil y un disparates». Su primer éxito llegaría en con. Jacques Cazotte () nos habla en su novela corta El diablo enamorado () de un siglo XVIII muy diferente del que conocemos. De un siglo volcado en el esoterismo iluminista, con tanta o mayor ilusión que en el racionalismo militante. De un siglo que había descubierto que el rostro mítico y el rostro lógico no son en absoluto.
El diablo enamorado - Jacques Cazotte. Título: El diablo enamorado. Autor: Jacques Cazotte. Páginas: Editorial: Siruela. Precio: 19 euros. Año de Edición: Este divertido libro, escrito en , fué concebido como violenta y radical reacción a la racionalidad del Siglo de la Luces y la Ilustración. Sinopsis. «Jacques Cazotte () nos habla en su novela corta El diablo enamorado () de un siglo XVIII muy diferente del que conocemos. De un siglo volcado en el esoterismo iluminista, con tanta o mayor ilusión que en el racionalismo militante. De un siglo que había descubierto que el rostro mítico y el rostro lógico no son en absoluto incompatibles, y que la luz y las tinieblas fueron creadas para vivir juntas. EL DIABLO ENAMORADO - de Jacques Cazotte Pasión, voluntad y embrujo.- En esta novela corta escrita en pleno siglo XVIII encontramos la encarnación de un diablo novedoso, una modosa jovencita cuyo amor apasionado logra envolver a su invocante como una gasa irrespirable.
0コメント